FACULTAD DE INGENIERÍA UNAM
COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA
COMITÉ DE CARRERA

El propósito de este cuestionario es conocer la percepción que los egresados de la licenciatura en Ingeniería Geofísica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM tuvieron de la implementación del contenido del plan de estudios que les tocó cursar. Estime el grado de dominio que adquirió en los siguientes aspectos:

Numero de cuenta:

Año de ingreso:
  MALO REGULAR BUENO MUY BUENO NO APLICA
1. Conocimientos en matemáticas aplicadas a la ingeniería geofísica
2. Conocimientos en física
3. Conocimientos en geología
4. Conocimientos en química
5. Diseño de adquisición de datos geofísicos
6. Adquisición de datos geofísicos
7. Procesamiento de datos geofísicos
8. Análisis de datos geofísicos
9. Interpretación de datos geofísicos
10. Integración de datos geofísicos
11. Manejo de software especializado en geofísica
12. Desarrollo de software en geofísica
13. Planeación y diseño de proyectos
14. Gestión y administración de proyectos
15. Diseño y conducción de experimentos
16. Pensamiento crítico
17. Diseño de procesos
18. Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería geofísica
19. Entender el impacto de las soluciones de la ingeniería en el contexto de desarrollo sustentable
20. Entender el impacto de las soluciones de la ingeniería en un contexto social
21. Uso de equipo especializado y herramientas para la práctica de la ingeniería moderna
22. Conducirse con responsabilidad profesional
23. Actuar con responsabilidad ética
24. Actitud de liderazgo
25. Comunicación con otros profesionales
26. Trabajar en grupos multidisciplinarios
27. Funcionar en un ambiente competitivo
28. Comunicarse efectivamente
29. Redactar correctamente
30. Actualización en su campo
31. Desarrollar presentaciones orales efectivas
32. Comprensión del idioma inglés
33. Comprensión de otro idioma