Reseña

Herrera-Revilla es uno de los eruditos más destacados de la ciencia mexicana. Estudió ingeniería (civil y química), física y matemáticas en la Universidad Nacional de México (UNAM) y obtuvo su doctorado en la Universidad de Brown (División de Matemática Aplicada), donde recibió el Premio de Alumno de la Escuela de Graduados y dos ofertas de Profesorado, la segunda con definitividad, tres años después de la graduación. Es un profesor emérito muy activo en la UNAM y también en el SNI (Sistema Nacional de Investigación), donde ocupó una Cátedra de Excelencia (2003-2018). Su trabajo pionero en muchas áreas de las matemáticas y ciencias aplicadas ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. En su país, ganó los tres premios de ciencias más importantes que se ofrecen allí: el Premio Nacional, la Academia de Ciencias y el premio "Luis Elizondo". Muy temprano en su carrera, fue seleccionado para servir como miembro del Instituto Nacional de Investigación Científica (1968-71), organismo en el que participaron otros nueve de los científicos más distinguidos de México, este último consagrado. Propuso y el profesor Herrera-Revilla fue fundador de la Revista
International Journal for Numerical Methods of Partial Differential Equations in Engineering, y permaneció como Editor de 1985 a 2015, cuando se convirtió en Editor Emérito. También fue redactor jefe de
Geofísica Internacional (1966-1971).