FUNDAMENTOS DE TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 2018-2

CONTENIDO TEMÁTICO

Módulo 1.- Introducción.

1.1 Objetivo del curso.

1.2 Antecedentes académicos necesarios

1.3 Desarrollo del curso.

1.4 Programa de la asignatura.

1.5 Evaluación.

Módulo 2.- Campo electrostático en el vacío.

2.1 Revisión de conceptos básicos.

   2.1.1 Vector de posición

   2.1.2 Coordenadas de campo y de fuente

   2.1.3 Operadores diferenciales en coordenadas de campo y de fuente.

   2.1.4 Teorema de Helmholtz.

2.2 Definición de campo eléctrico.

2.3 Ecuaciones de campo eléctrico.

2.4 Potencial electrostático.

2.5 Condiciones de Frontera del campo eléctrico.

2.6 Conductores en campos electrostáticos.

Módulo 3.- Campo electrostático en presencia de materia dieléctrica.

3.1 Desarrollo multipolar del potencial eléctrico.

   3.1.1 Monopolo eléctrico.

   3.1.2 Dipolo eléctrico.

3.2 Campo electrostático debido a la polarización de un dieléctrico.

   3.2.1 Vector de polarización

   3.2.2 Representación de un dieléctrico por dipolos eléctricos.

   3.2.3 Ecuaciones de campo.

   3.2.4 Función potencial.

   3.2.5 Condiciones de Frontera

3.3 Campo eléctrico total.

   3.3.1 Concepto de campo eléctrico total.

   3.3.2 Función potencial.

3.4 Campo del vector desplazamiento eléctrico.

   3.4.1 Vector desplazamiento eléctrico.

   3.4.2 Ecuaciones de campo.

   3.4.3 Funciones potenciales.

3.5 Dieléctricos homogéneos, isótropos y lineales.

   3.5.1 Relación entre campo eléctrico y vector de polarización.

   3.5.2 Relación entre campo eléctrico y vector de desplazamiento eléctrico.

   3.5.3 Ecuación diferencial para el campo total.

   3.5.4 Condiciones de frontera

Módulo 4.- Campo eléctrico en presencia de materia conductora.

4.1 Vector densidad de corriente.

4.2 Ecuación de contitnuidad.

   4.2.1 Flujo estacionario

4.3 Ley de Ohm

4.4 Ecuaciones para el campo eléctrico estacionario.

4.5 Medio conductor lineal, homogéneo e isótropo.

4.6 Condiciones de frontera.

4.7 Solución de la Ecuación Diferencial.

4.8 Medios Conductores-Dieléctricos.

Módulo 5.- Campo magnetoestático en el vacío.

5.1 Vector de densidad magnética.

5.2 Ecuaciones de campo para el vector densidad de flujo magnético.

5.3 Función de potencial magnético vectorial.

Módulo 6.- Campo magnético en presencia de materia.

6.1 Desarrollo en multipolos magnéticos para el potencial magnético vectorial.

   6.1.1 Monopolo magnético

   6.1.2 Dipolo magnético

6.2 Campo magnético debido a la magnetización de la materia.

   6.2.1 Vector de magnetización

   6.2.2 Representación de la materia por dipolos magnéticos.

   6.2.3 Ecuaciones de campo

   6.2.4 Función potencial

   6.2.5 Condiciones de Frontera

6.3 Campo magnético total

   6.3.1 Ecuaciones de campo

   6.3.2 Función potencial

6.4 Campo del vector intensidad magnética.

   6.4.1 Definición del vector intensidad magnética

   6.4.2 Ecuaciones de campo

   6.4.3 Función potencial

   6.4.4 Condiciones de Frontera

6.5 Materiales magnéticos homogéneos, isótropos y lineales.

   6.5.1 Relación entre campo magnético y vector de magnetización

   6.5.2 Ecuaciones diferenciales para el campo magnético H.

   6.5.3 Condiciones de frontera

Módulo 7.- Ecuaciones de Maxwell.

7.1 Antecedentes históricos.

   7.1.1 Ley de inducción de Faraday

   7.1.2 Modificación de la ley de Ampere

7.2 Establecimiento de las ecuaciones de Maxwell.

Módulo 8.- Propagación de ondas electromagnéticas planas.

8.1 Ecuación de onda para medios homogéneos, isótropos y lineales.

8.2 Concepto de onda plana

8.3 Solución de la ecuación de onda plana

8.4 Representación compleja de ondas armónicas

8.5 Ortogonalidad de los campos eléctrico y magnético.

8.6 Características de las ondas

   8.6.1 Constante de propagación

   8.6.2 Constantes de fase y atenuación

   8.6.3 Profundidad nominal

   8.6.4 Impedancia intrínseca

   8.6.5 Velocidad de fase

   8.6.6 Velocidad de Grupo.

8.7 Polarización

   8.7.1 Lineal

   8.7.2 Circular

   8.7.3 Elíptica

8.8 Condiciones de frontera

8.9 Reflexión y refracción de ondas electromagnéticas planas con incidencia normal

   8.9.1 Concepto de incidencia normal

   8.9.2 Coeficientes de reflexión y refracción

   8.9.3 Impedancia de onda

   8.10 Radiación de Onda Electromagnética.

Inicio.Regresa