|
SEDIMENTOLOGIA Y ESTRATIGRAFIA Notas de Clase |
Grupo 1044 Profesores: Cecilia I. Caballero Miranda A.
Ma. Lizeth Caballero Garcia |
Diccionarios, Guías y otros documentos sedimentológico estratigráficos
diversos: |
|
|
Temas Calendario estimado |
Notas/presentaciones
de clase y links/material
externo |
|
|
Sedimentología y Estratigrafía: Introducción |
Introducción a
Sedimentología y Estratigrafía Resumen de
clasificación de rocas sedimentarias (en pdf y html) |
I. Procesos y Productos Sedimentarios |
|
I.A Procesos Sedimentarios |
|
1. Producción de sedimentos 1.1.
Intemperismo 1.2.
Suelos y edafización |
Intemperismo
como generador de rocas sedimentarias Intemperismo,
suelos y edafización: notas y presentación clase |
2. Movilidad ó Transporte-Depósito de sedimentos 2.1.
Comportamiento de fluidos 2.2.
Transporte de partículas en los fluidos 2.3. Medios
de transporte sedimentario (epiclástico, posdeposicional
y volcaniclástico) |
Procesos de transporte (fluidos y partículas) Procesos de transporte (medios de transporte) Extracto
de Transporte y Deposito de |
3. Diagenésis |
|
I.B Productos Sedimentarios |
|
4. Propiedades de sedimentos: Texturas y
Estructuras |
Texturas: Propiedades
texturales de rocas sedimentarias Metodologías de análisis estadístico Metodología
de Análisis
sedimentológico (granulométrico) Estructuras
sedimentarias: 1. De
ordenamiento interno (estratificación) 3. Análisis de estructuras sedimentarias indicadoras
de paleocorrientes |
Practicas |
|
5. Sedimentos Terrígenos y rocas siliciclásticas y volcánicas |
Sedimentos y Rocas clásticas Sedimentos y Rocas volcanoclásticas
|
6. Sedimentos Biogénicos
y Químicos |
|
Practicas |
Formato de Práctica de
identificación de rocas sedimentarias |
7. Ambientes de depósito vs Facies sedimentaria y
Sedimentología de campo, |
Sedimentología
de Campo: Columnas estratigráficas, Análisis Sedimentario de
Deborah Freile Notas
complementarias fuera de programa para trabajo de campo: |
|
|
Ensayo de Investigación (Ambientes sedimentarios y métodos selectos de fechamiento) |
|
|
|
II. Ambientes sedimentarios |
|
1. Ambientes Continentales
|
|
1.1
Ambiente fluvial: ríos y llanuras aluviales |
|
1.2
Ambientes continentales áridos (eólicos) |
Pres. profesora aquí |
1.3
Ambientes lacustres: lagos salobres y de agua dulce |
Pres. profesora aquí |
1.4
Ambientes glaciares y capas de hielo |
Pres. profesora aquí |
2. Ambientes Marinos
morfología y procesos |
|
2.1. Mares
siliciclásticos someros y profundos |
|
2.2.
Ambientes mixtos: Deltas. Estuarios; |
Pres. Deltas de Mónica Ramírez aqui |
2.3. Mares
carbonatados y evaporíticos |
Pres. profesora aquí Carbonate Depositional Sistems (W.W.Little, prof. at BYU, Idaho, USA) |
3. Ambientes volcánicos |
|
|
|
Práctica de
Campo |
Programa, Objetivo, Itinerario Carta E14B7 |
|
|
III. Estratigrafía |
|
1. Estratigrafía: conceptos generales y clasificación estratigráfica |
Conceptos generales de Estratigrafia y
Clasificación Estratigráfica. |
1.1.
Cronoestratigrafía y tiempo geológico. Métodos de fechamiento
isotópicoy técnicas de correlación |
Tabla
estratigráfica de la International
Comission on Stratigraphy versión 2015, versión 2010 y versión 2004 (colores de USA), Datación radiosiotópica 1.Bases generales de las Técnicas de Fechamiento
y correlación |
1.2.
Litoestratigrafía |
|
1.3.
Bioestratigrafía |
|
1.4. Magnetoestratigrafía y herramientas del paleomagnetismo |
|
1.5
Métodos de fechamiento alternativos y técnicas de
correlación |
|
2. Metodologías de análisis estratigráfico |
|
2.1
Estratigrafía del subsuelo |
Estratigrafía
del subsuelo |
2.2
Estratigrafía de secuencias y cambios en el nivel del mar |
Variaciones del
nivel del mar y sedimentación, Parasecuencias, Cap 3 y 4 de libro de Coe,
2003 Georgia
University Guide to Sequence Stratigraphy: http://strata.uga.edu/sequence/index.html Sequence
Stratigraphy page de la SEPM
(Society for Sedimentary geology): http://www.sepmstrata.org/page.aspx?&pageid=229&3 |
2.3 Análisis
de cuencas sedimentarias |
Cuencas
Sedimentarias. Presentación alternativa (más detallada y
con más ejemplos) de: Cuencas
Sedimentarias de Dr. L.A. Spalletti, FacCcias Ntrales y Museo
(UNLP), Argentina; Apuntes de MIT Open University
Massachussets: Sedimentary basins (J. Southard, instructor) |
3. Síntesis del análisis estratigráfico
global: La Tierra a través del tiempo geológico |
|
|
|
Materiales de apoyo a licenciatura en Ciencias de
la Tierra (Fac. Ciencias-UNAM). Año 9 (2020). Página de prof. C.I.
Caballero-Miranda, herramienta auxiliar para los cursos de licenciatura;
alojada en
(http://usuarios.geofisica.unam.mx/cecilia/SedimEstra/IndexCTLic.html). |